viernes, 12 de febrero de 2010

10. W4Rtradamus

Si leemos un poco de historia veremos que este pais ha sido forjado, por una sucesión de 200 años de hechos donde se pueden ver los mas delirantes hechos de corrupción avalados por un pueblo sumiso sin objetivos a largo plazo.
Podria decirse que gracias a todo un grupo de gente que llego sin un centavo y una espalda fuerte, con una esperanza de progreso (y espantados de la guerra) el pais comenzo a crecer.

Esas generaciones de inmigrantes trabajadores han desaparecido y las enseñanzas importadas están diluidas en insertidumbre y falta de voluntad.
El pais como lo veo sigue funcionando porque todavia existe un grupo de personas que sigue con esa tradición, de laburar como bueyes, sin importarles nada.

Pero, eso no es para siempre, porque nada lo sustenta, poco a poco esa clase de gente está desapareciendo y vamos a convertirnos en una población sin valores donde todo es posible, todo fuera de la ley, y ahí caeremos en el caos, el caos que nos estan inyectando los gremios y sindicatos, los gobiernos, la falta de educación, la pobreza y la miseria, el hambre.
Poco a poco, aquellos que fueron los valores que formaron a este pais desaparecen y solo veo caos social, economico, politico desbordado, veo guerras entre vecinos, entre provincias, entre gobiernos, algunas provincias se separarán del pais y comenzarán a existir estados independientes, comenzarán a aparecer fronteras entre nosotros.

En un articulo de una socióloga o antropóloga, nos mostraba que la situación social y cultural argentina es muy parecida a la Edad Media, en sus comentarios mostraba la similitud de los Countrys con los castillos medievales, si es cierto, cuanto nos falta sufrir, ¿sera además que somos un pueblo masoquista?

Pasamos de la peor debacle económica a tener superávit en 2 años. Eso quiere decir, que no aprendimos nada. No maduramos ese momento tan trágico.

Muchos se van, para tener una vida mejor, muchos vuelven porque extrañan, si acá se la pasa bárbaro sin hacer casi nada.
En realidad, los que vuelven en su mayoría extrañan a la familia, la unión que ello significa, los afectos, eso me dice que no todo está perdido, pero nada me dice cuanto puede durar.

A veces me pregunto si los que vinieron espantados de la guerra traían consigo la frase "Soldado que huye sirve para otra guerra" si es así, todo me cierra, ya que un soldado que no sirvió para esa guerra, tampoco va a servir para la que viene (arriba Manumissio!!!), es decir, es un cagón, por ende, ¿este pais se forjó con trabajadores cagones? mucho ruido y pocas nueces?
Creo que tenemos mucho de eso, del trabajador que agacha la cabeza solo para mantener el trabajo, no importan las condiciones, no importa quien es el jefe, no importa nada, solo trabajar y trabajar, pagar los impuestos y seguir trabajando.
Nunca quejarse, siempre sumisos, en 200 años lo unico mas o menos impactante fue un cacerolazo a un presidente, que armado o no por algun partido de forma muy oculta (acá todo es posible), lo rescatable del hecho es que muchos se unieron sin recibir un choripan y $50.-

Aprendimos a salir a quejarnos, a decir basta, a poner un freno, pero ahora hay que aprender a decir a donde queremos ir, y cachetear a los gobiernos para que se acomoden a nuestros designios, a nuestros objetivos.

Fue lindo bajar a un presidente, un poco lento y "aburrido" que mostro que la falta de inoperancia no es solo culpa de él sino de todos los artilugios que se manejan por debajo.
Creo que fue el caso mas contundente donde se pudo observar como es manejado un gobierno que no maneja a los de abajo, por su mano blanda, su flaqueza rodeado de corrupción.

En una entrevista, Menem advirtió que él iba a modificar a la corte suprema para poder hacer lo que él pensaba hacer, sino iba a pasar a ser en la historia el primer presidente "boludo". Creo que el contraste Menem / De la Rua, es el simbolo para analizar toda la corrupcion que maneja este pais, empresas, grupos económicos, intereses personales de grandes empresarios, etc.

Todo fantastico, el pais poco a poco, por el calentamiento global, por la falta de horizonte, por la falta de objetivos a largo plazo, por lo que sea, lentamente si sigue en este ritmo poco quedará de él dentro de unos años.
Recuerdo un programa de Tato Bores donde mostraba un planisferio en el que había desaparecido la argentina, y el programa trataba sobre el extraño caso de un pais que desapareció, que buen profeta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...