martes, 16 de febrero de 2010

11. W4R a nuestros heroes y famosos

Analicemos nuestros héroes nacionales o importados, todos son personas sufridas, con poca esperanza o en una situación triste, que de vez en cuando pueden resurgir de su fango.
Nos identificamos mas con Paturuzito, pero nos encanta que Isidoro haga su fortuna sin cuestionar sus escrúpulos.
Crecimos viendo el Chavo, y es un heroe para grandes y chicos, repetimos sus episodios una y otra vez durante mas de 3 décadas, cuestionamos al Profesor Jirafales por retar al que se porta mal y al "gordo" que quiere cobrar el alquiler de lo que es su "negocio" y es un "pesado", pero amamos a Don Ramón, el malandra, el que está afuera de las normas sociales, el inadaptado que nunca cumple con sus obligaciones, pero que sin embargo sigue haciendo de las suyas.

Permitirmos que programas como los conducidos por Tinelli, donde no solo denigra a las mujeres sino que ademas, y lo mas triste, es que su triunfo ha sido y seguira siendo el amarillismo y la burla hacia el resto de la gente.
Gracias a sus bufones, Pablo y Pachu entre los que marcaron el rumbo, que hicieron subir el rating del programa gracias a burlarse de la buena fe de la gente.
Yo creo que de esta forma, solo se termina por mancillar los pocos valores de la gente honesta. Como hizo en muchos programas, al destrozar un vehículo en venta, el vehículo que un ciudadano intentaba vender para mejorar o para saldar alguna deuda, hacer reír al televidente de la miseria y la desgracia agena, en vez de acompañarlo, de ayudarlo, simplemente nos burlamos, nos reimos de su desgracia.

¿Como pretendemos reaccionar cuando un vecino sufre por una situación similar?
Lo ayudamos, nooo que va, simplemente decimos: "menos mal que no me toco a mi".

El mano Santa, un personaje depravado que vive de burlarse de la gente (como hoy lo siguen haciendo varios), de armar todo tipo de artilugios para manosear a la nena tonta e inocente, Estoy seguro que varios vieron sus instintos personificados en ese personaje, mas alla que muchas veces se sienten como ese padre que la entregaba al degenerado.

Calabro haciendo de contra, de que??, algo positivo? no, de contra, nada mas, Borromeo rompiendo la propiedad ajena saliendo totalmente airoso, sin culpa ni reprimenda; Tangalanga (o como se escriba) se hizo famoso realizando llamados telefónicos para molestar a la gente con chistes que solo a él hacian reir, Mirtha legrand, que vestia las joyas y vestidos importados cuando el pueblo se moría de hambre, siempre haciendo gala de yo puedo, vos sos una porqueria en cada uno de sus programas (en los que invita a gente solo para decirle lo que ella tiene para decirles, y obviamente, sin permitirles ni comer ni responder).

Maradona? nuestro dios, nuestro símbolo, ya nuestro procer...¿quien es mejor Pele o Maradona?... preguntas tan vagas y falta de sentido llenan las bocas de muchos tratando de defender algo que es indefendible, porque ni siquiera la pregunta esta bien formulada.
Es raro, pero creo que nunca nos acordamos de los defensores, nos acordamos de quien hace el gol, no del equipo que lo apoyo para hacerlo. Ejemplo de que es este tipo? ¿de ciudadano? ¿ejemplo de vida? ¿ejemplo de deportista? es solo un ejemplo de jugador de fútbol que sin educación y mucha plata hizo lo que quiso sin importarle el resto de las personas, ni su familia, ni siquiera su propia salud, creo que es el ejemplo que muchos siguen hoy en día.

Susana Gimenez, que haciéndose la tonta se compró un auto a nombre de una persona con problemas motrices para que le salga mas barato, recuerdan, el Mercedes, que buena diva, el que tenia escondido bajo unos fardos.
La rubia que no lo es, creo que muchos ni siquiera se quieren enterar de que no es rubia.

Pensar que muchos todavía consideran a Menem un heroe, mejor no hablar de ciertas cosas...

Mirar la tele hoy en dia es la cruel imagen de todos nosotros, triste, amarillista, alarmista, demagoga, deplorable, poco y nada rescatable (si hablamos de la producción nacional)... yo les confirmo, no miro tv, salvo algun documental, pero la mayoria de las personas me dicen "y bueno si es lo único que hay para mirar..." otra triste frase de nuestra cultura, la cultura de "es lo que hay".
La tele muestra eso, gente con bajos principios éticos y morales, donde venden su cuerpo, su alma, sus declaraciones y sus sentimientos al mejor postor.
Gente simplemente victima de la lujuria y la avaricia, la envidia y la soberbia, que muestra su ira escandalizándose por cualquier idiotez y que hace abuso de su pereza de pensar. Uff solo me falto la Gula, pero como casi todos tienen desordenes alimenticios se podria decir que casi es lo mismo...

Muchos me dicen: "...Y que hago entonces si no miro tele?, es mi forma de despabilarme, es mi forma de desenchufarme de todo un día de trabajo, (es mas, debes ser medio rarito vos que no miras tele... Debes ser medio rarito que te pones a pensar todas estas cosas...)"

Si te pones a pensar, en este país, definitivamente sos raro, si te pones a proponer (peor aun), no caben dudas que alguien aparecerá para bajarte de un hondazo, si por alguna casualidad de la vida deseas que las cosas salgan mejor, lo mas probable es que recibirás un escarmiento de muchos, porque se les termina el curro o porque simplemente no les gusta que alguien proponga, piense y simplemente te convertís en el enemigo... y así estamos.

Que mejor que el cuento de los monos y la escalera:
A un grupo de 5 monos se los coloca en una jaula y, encima de una escalera, se coloca una banana. Al intentar uno de los monos conseguir la banana, los científicos mojaban con agua helada a los demás. Luego de cierto tiempo, los otros empezaron a golpear a todo aquel que intentar alcanzar la banana, hasta que ya ninguno trató de llegar a ella.
En ese punto los científicos sustituyeron a uno de los monos. El recién llegado, obviamente ,fue a tratar de alcanzar la banana, con lo que recibió la golpiza correspondiente. Luego se sustituyó un segundo, un tercero, etc. Una vez sustituidos todos los monos, estos seguían golpeando al que tratara de alcanzar la fruta, siendo que ninguno de ellos realmente sabía el porqué de esa conducta aprendida, ya que nunca habían recibido agua helada.

Todos tienen asimilado el hecho que tienen que golpear al que intenta subir, pero nadie propone, por ejemplo, subamos todos juntos, nos mojaremos tal vez ese sera el sacrificio, pero todos alcanzaremos el objetivo.

Por favor, alguien me puede decir que famoso o heroe juvenil nos hizo o nos hace bien?
Me encantaria disponer de una lista de personas que con su ejemplo han podido demostrar que la vida es "otra cosa" a lo que nos quieren hacer creer.

Ejemplos de vida:
Me contaron la historia de un chico, proveniente de una familia de hacheros, que a sus 22 años llego a un pueblo costero de Santa Fe junto a su familia en busca de trabajo, pero era analfabeto, habia pasado la mayor parte de su juventud ayudando a la familia y no habia podido ir a la escuela, pero eso no fue ningun impedimento, comenzo a estudiar e hizo el Primario en el nocturno para mayores, luego continuo con el Secundario para mayores, y por ultimo se recibió de Maestro de escuela, a los 30 años.
Que lindo ejemplo, no? a los 22 era analfabeto, a los 30 maestro de escuela, por supuesto que no se estancó ahi, comenzo a estudiar metafisica para entender ciertas cuestiones de la vida y la espiritualidad.
Que nos deja este ejemplo, como alguien que es analfabeto a los 22 puede ser maestro a los 30?
Cual fue su base, creo que todo fue gracias a la familia que lo forjo con valores que le permitieron esforzarse y alcanzar sus objetivos, porque en realidad, vivió toda su infancia y juventud aislado en los montes, junto a su familia.
Creo que el sentía que ser analfabeto no era mas que un estado, una situación que fácilmente se puede revertir y superar. Creo que muchos somos lo contrario, analfabetos que nos la creemos.

Ellos son los héroes a los cuales debemos admirar, ellos deben ser quienes nos encaucen en el día a día para alcanzar nuestras metas, para alcanzar la claridad, a poder equivocarnos y poder aprender de ello para volver a intentarlo.

Si, todo muy lindo, pero tambien me suena a utopia, a esperanza vana, las preguntas del millón son:
¿Que actividades podemos realizar para ser parte de este cambio?
¿A donde vamos a llegar con esta actitud?
¿Que gano yo de todo esto?

Lindas preguntas ¿te atreves a responderlas sin que te lleven por mal camino tus esquemas incorporados?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...