viernes, 12 de febrero de 2010

9. W4R a la cultura hogareña

¿Como cambiar algo asi?
¿Como dejar de ser una cultura del facilismo para pasar a una cultura de la proactividad?

Creo yo, empezando por casa, las pequeñas actitudes del día a día nos harán mejores personas, mejores padres, mejores vecinos, mejores ciudadanos, mejores gobernantes.

Creo que, es mas correcto dar el ejemplo que intentar enseñar con la palabra, o ambas, pero enfatizando la primera.
Creo que, es mas fácil asimilar una buena conducta que un discurso de varias horas.

Ademas, porque suele pasarnos que, tenemos mas tendencia a hablar que a hacer, por lo cual, el aprendizaje será doble. Vamos aprender a "hacer" sin hablar al "dope" y que otros aprendan de nosotros.

También debemos incorporar la asertividad, palabra muy poco conocida y menos aun instaurada en nuestras actitudes:

"Asertividad: Capacidad de expresar exactamente lo que se quiere, sin ánimo de insultar al otro y sin despertar en él sentimientos de miedo u hostilidad. Es decir, nos permite reafirmar nuestros derechos y nuestra personalidad respetando los derechos del otro.
Ser asertivo consiste en hacerse valer y en defender una postura con confianza en uno mismo y en su propio juicio. Se trata de mostrar mi propia opinión y criterio sin agredir y sin sentirme culpable por expresarla. "

En una discusión de sobremesa, en la que abundan las ideas que no logran digerirse y simplemente se escupen o se dicen visceralmente, se me planteo el problema de que: "es imposible hacer algo para que todo mejore porque todo esta pervertido y como padre de familia, no puedo hacer nada para que mi hijo no tenga la influencia de otros que lo llevan por mal camino".

Mi respuesta fue la siguiente:
Primero, creo que debemos erradicar de nuestra forma de pensar la convicción de que, nada se puede hacer para mejorar nuestra cultura y nuestro pais.
Segundo, si tenemos la certeza, la esperanza y la fe que se puede lograr, entonces, podremos influir por lo menos a 1 o 2 personas de que ello es posible, si esas personas logran el mismo cometido, se formulará una mejora continua, que a traves de los años, puede formarse como una nueva caracteristica de nuestra cultura.
Esto es una copia de la famosa "cadena de favores" si uno le hace un favor a 2 personas, y esa cadena se multiplica, es posible tener un mundo mejor (la película explica muy bien este mensaje).
Por supuesto que aunque no le gusto la respuesta, me dio la razón.

Tenia muchas otras cosas para decirle, ya que en base a mi historial como persona, he tenido una formación que me ha permitido saber que esta bien y que está mal, desde muy chico he sabido que me estaba o no mandando una cagada, asi que creo que la cuestion pasa por casa primero, la influencia de las malas compañías es secundario, uno sabe muy bien lo que esta haciendo desde muy temprana edad.
Así que si un niño se porta mal, no le echemos la culpa a sus compañeros, a las maestras o al perro que hizo caca en la vereda, simplemente revisemos que estamos haciendo mal, dejemos de lado la cultura "argenta" de: "la culpa la tiene el otro, yo, yo soy perfecto".

Por que, en vez de copiar los malos habitos, no empezamos a copiar los buenos, copiar no está mal si a partir de alli obtenemos una mejora.
En el caso industrial, por ejemplo, Japón comenzó copiando a los Estados Unidos, China hace 2 decadas que viene haciendo lo mismo y ahora el ejemplo pasa por la India, todos copian a los que mejor hacen las cosas y no solo se quedan en copiar, mejoran dichas ideas, las adaptan a su contexto y sobre todo, preven cuales serán las consecuencias de sus actos (bueno alguno no tanto).

Repito, copiar no está mal si lo que se busca es aprender.
Para aprender a dibujar, hay que copiar, uno incorpora la tecnica y luego al dibujar con fluidez, porque ya tiene asimilado el resultado del movimiento del lápiz, puede realizar hermosas creaciones. Copiar esta mal cuando se busca engañar, cuando se busca estafar, apropiarse de ideas ajenas.

Cuando hay una búsqueda desinteresada para que todo nuestro alrededor esté mejor, muchos desconfían, aunque saben que es la solución.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...