Esa tristeza que puede significar muchas cosas, una perdida, un extravío, una insatisfacción.
Esa tristeza refleja una falta de esperanza, un hastío, un cansancio, una pesadez merecida por todo lo que no se hizo y por todo lo que no se va a poder hacer.
Un gran vacío en nuestras expectativas, en nuestros objetivos de vida ese gran vacio nos conduce a retroceder, a retrotraernos a nuestros miedos, a nuestras murallas, empezamos a boicotear nuestros sueños, nuestras esperanzas.
No encontrar una salida, no descubrir las oportunidades, estar atrapado en un círculo vicioso que nos deja como única posibilidad resignarse a lo que nos llega y a no buscar nuestra propia vida.
Pero todo no es culpa nuestra, somos el resultado perfecto de nuestra educación, la que nos dieron nuestros padres, nuestros amigos, nuestros hermanos, nuestros maestros y profesores, y sobre todo de la gran autoridad que nos imparte los conocimientos mas profundos y que mejor se resguardan en nuestra personalidad, la gran pantalla de TV.
Una voz interior nos muestra continuamente el anhelo de "ser yo" o la idea de quien quiero ser mañana, pero seguro que hay algo para despistarla, un nuevo anuncio en la tele, una nueva publicidad, un nuevo programa.
Podría decirse que una de las causas de la falta de esperanza comienza al anestesiar nuestros pensamientos mirando la tele.
Hay que aclarar que la tele no tiene toda la culpa es un simple emisor de imágenes y sonidos, no es malvado en si.
Pero hay que hacer lo que se ve en la tele porque la tele es sabia, en ella las personas viven vidas ejemplares, el malo de la película es apresado, el lindo se queda con la linda y todos felices y contentos, y yo tambien porque al verlos tan felices me pongo feliz que todo sea tan lindo. Que bueno, hasta que por falta de criterio de algún productor, la novela se terminó y al volver a la realidad podemos ver nuevamente la gran tristeza de nuestras vidas.
Uno mira alrededor y solo ve la realidad, no aparece la chica linda a tocar la puerta, no gano un palo verde, todo se vuelve muy real, esa realidad que no me complace, esa realidad donde no puedo soñar porque aca solo puedo hacer lo que me dijeron que hay que hacer, estudiar, trabajar, esforzarse, tener hijos, esposa, casa, auto, nietos, jubilarse, para que? poder disfrutar de grande estar tranquilo, tan tranquilo que seguramente nos agarra Alzeimer y volvemos por arte de magia a nuestra querida infancia.
Estudiamos, nos enseñaron, nos enderezaron, nos anestesiaron con fundamentos que nadie practica, nos enfundaron en una vaina fácil de maniobrar, ahora somos simples marionetas que se mueven sin saber quien tiene el control.
Cuanta esperanza tiene una marioneta de ser ella misma, si al soltarse los hilos, queda sin vida, queda desparramada por el piso.
La esperanza de pinocho esperando al hada madrina? La posibilidad de ser un niño en vez de un muñeco utilizado como juguete?
Somos juguetes, y los juguetes son herramientas para la diversión, uso y abuso de los que lo manejan.
Entonces somos pinochos sin esperanza, caminando por las calles, esperando ganar o recibir por arte de magia la gran solución a nuestras vidas… Porque asi era el cuento que nos contaban todas las noches, cuentos que desde pequeños nos incentivaron a soñar solo con las cosas irreales, solo con cosas que no van a ocurrir jamas.
Y si nos hubieran contado cuentos para soñar verdades y realidades, si nos hubieran contado que la vida es dura pero que es compensada con grandes momentos, creo que la falta de esperanza tendría otro porcentaje per capita.
Las grandes anestesias nos compensan al mostrar necesidades “nuevas” o que tal vez no necesitamos realmente, pero esa falta de esperanza (y en la búsqueda de una rápida satisfacción con algo) hacen que no dudemos de estas necesidades creadas (mas vinculadas a los deseos que a las necesidades en si).
"Hola, felicitaciones, es usted un afortunado porque encontro a su hada madrina al doblar en la esquina!!!, porque solo por hoy, si llevas dos latas de tomate y las pagas en 12 cuotitas con un mínimo interés, te regalamos un descuento para tu próxima compra!!!!"
Ahí está, todos locos por esa puta hada madrina…
Como sabemos, la hada madrina no existe, asi que los grandes marquetineros encontraron la veta, la gente tiene mas deseos que necesidades, que en realidad no sabe que tiene, por eso hay que hacérselo saber y te mandaron un actimel todos los días porque ya no alcanza con comprarte una batidora que nunca vas a utilizar, te tienen que meter algo todos los días.
Todos los dias un actimel para las defensas, un activia para regular los intestinos y los peditos, y a tus chicos que no les falte el danonino, y por supuesto, de postre, metele un danete.
Para estar pila pila, escucha al Piti y después mandate una Cafiaspinira o un Red bull para que con muchas alas puedas llegar a terminar el día.
Le mandaste 54 SMS a tus amigos para entablar una conversación que ninguno entendió, pusiste, “estoy haciendo caca” en el facebook porque con la nueva conexión inalambrica, ahora tenes Internet hasta en el baño.
De pronto el celular se quedó sin baterías y tu vida se derrumba, desconectado con el mundo te preguntas "quien estará intentando llamarme y no puede hacerlo", llegas rapidamente a alcanzar el cargador y pones a recargar la batería del celular, por las dudas lo prendes nuevamente para corroborar que podes tener la tranquilidad, ahora si, de estar conectado con el resto, aunque hace varios días que no te comunicas con nadie.
Y asi el pinocho sigue la rutina de que el hada madrina de la promo de la semana que viene le cumpla el deseo más importante, tener un descuento del 10%, aunque todavía no terminó de pagar el de la semana pasada.
Hola, las conexiones familiares y afectivas me trajeron hasta aca je, soy el novio de jimena,la prima de cecilia. Estoy bastante de acuerdo con lo que decis. Creo que las personas no tienen mucha culpa de lo que les pasa, la creacion constante de necesidades y deseos atrofia los pensamientos de cualquiera, cuando en realidad habria que ser mas desapegado con todo, menos con lo que realmente importa. Pero ahi los problemas y las confusiones. Capaz por la negativa es mas fácil, darse cuenta que estar a la moda no importa, que los objetos son solo eso, que la tv genera acontecimientos negativos, distractivos constamente. La falta de pensamiento es la regla. Pero la esperanza para mi siempre está en la gente, en las relaciones cotidianas donde uno puede hablar y se conocerse, allí las cosas cambian, asi he conocido a muchas personas totalmente valorables. Un saludo
ResponderBorrarEze, muchas gracias por tu comentario, espero conocerlos a ambos muy pronto!
ResponderBorrarRealmente es así como lo sintetizas, cada persona tiene algo para aportar, algo que contar y w4r es eso simplemente.
Puede que ciertas cosas, al haber estado atragantadas, salen ahora por desahogo como escupidas (te pegan y te manchan) y si, pero esto lo hago, porque entiendo que hacen falta muchas cachetadas para mantener esa esperanza encendida (como una zamarreada al borracho inconsciente).
Muchas veces solemos confundir esperanza con Fe, y como en la fe no existe un ¿porque? empezamos a dormirnos en la tranquilidad que todo pasa porque si, sin cuestionarnos nada (tampoco hay que cuestionarse todo).
Bueno espero que sea de tu agrado (o no) leer esto, de eso se trata.
Un abrazo!