Allá abajo, bien chiquititos, casi que nos estábamos cayendo del mapa.
Todo porque los que trazaron los mapas se pusieron arriba y como querían ver bien sus territorios, desproporcionaron la representación.
El efecto Groenlandia del mapa de Mercator hace que esa isla sea casi mas grande que el tamaño de Sudamérica o que África, siendo ésta última 14 veces más grande.
Cuantos años nos inculcaron silenciosamente imágenes que no nos representaban en el mundo, todo porque las imágenes estaban trazadas por satélites de la gente del norte.
Por suerte hoy es mas fácil entender las diferencias y la desinformación, o por lo menos para unos cuantos es más fácil.
Buscando en internet rápidamente salen las diferentes versiones de planisferios y los problemas de trazado que han tenido.
En un blog llamado "un cajon revuelto" hablan de este tema particular http://uncajonrevuelto.com/?p=535.
Lo mas interesante es la comparación entre el planisferio de Mercator (el más difundido) y el de Arno Peters (el más proporcionado):

Existe infinidad de blogs que hablan del tema, algunos de ellos son:
http://www.1984nwo.net/1984/index.php?topic=3966
http://igarillo.wordpress.com/2010/05/24/el-mapa-de-arno-peters/
http://www.teselas.com/mikechapel/otro-mapa-es-posible-el-mapa-de-peters
Pero bueno, la oportunidad hace al hombre, es fácil criticar a los otros que nos trazaron el mapa...
Es fácil criticar con todo el trabajo listo.
---------------------------------------------
¿Y por casa como andamos?
---------------------------------------------
En Argentina vivimos y nos educamos con un mapa que en forma despectiva reduce la escala del continente antártico.
Hace muy poco tiempo, específicamente el 20 de octubre del 2010 se aprobó la ley 26651 que establece:
(... la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, como así también su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, el mapa bicontinental de la República Argentina que fuera confeccionado por el Instituto Geográfico Nacional, el cual muestra el Sector Antártico en su real proporción con relación al sector continental e insular...)
...y vaya sorpresa, casi duplicamos nuestra superficie!
Recuerdo también, cuando nos hacían dibujar los mapas con tinta china (delata la edad) para entender las diferentes zonas geográficas, divisiones políticas, ríos y lagunas, que las maestras nos decían que no era necesario dibujar a la Antártida.
Trasladen ese pensamiento a muchas de sus actitudes que tienen hoy en día que no pueden explicar. Hermanos más importantes que otros, familiares más importantes que otros, hijos más importantes que otros, empleados más importantes que otros, amigos más importantes que otros, etc... ¿Como los dibujan a cada uno?
A grandes rasgos es lo mismo que pasa con las Islas Malvinas, como son unas islas en el baño del mundo (al fondo a la derecha) las menospreciamos por mas de 200 años, hasta que nos enteramos que existe petróleo bajo su superficie.
El hombre necesita de representaciones y de imágenes para ordenar sus pensamientos, por ello existe la escritura, la matemática y las bellas artes.
La falsa escala es literalmente un maltrato que recibimos de otros, pero también es algo que nos hemos impuesto y eso ha hecho que no registremos cual es, con total magnitud, nuestro territorio.
Para mayor información sobre ese raro "triangulito" pueden visitar la página de la Fundación Marambio.