Hoy veo que la pérdida de tradiciones y costumbres caseras es una constante enfocada en lograr una humanidad extremadamente dependiente. Es una gran salsa que se viene cocinando desde hace algunas décadas y que, gracias a expertos de la manipulación, nos han reprogramado el cerebro.
En el "super" te venden un sobrecito de provenzal deshidratado, no hace mucho tiempo que se ven, pero es tal el impacto que hoy la gente ya no sabe siquiera cuales son los componentes de la provenzal (por las dudas: Perejil y ajo). Lo más barato que existe en una verdulería, es más, el perejil te lo regalan, perejil!
Otros ejemplos:
- Sobre de salsa blanca: una cucharada de harina, leche y nuez moscada, y tardas lo mismo en hacer una casera que una de sobre.
- Polvo para preparar ñoquis: papa, papa y papa, papá! dejate de joder!
- Polvo para hacer pizzas, ya ni siquiera lo llaman harina.
- Postrecido tipo "Royal", leche, maicena y lo que le quieras agregar para darle "color y gusto".
- Jugos en sobre, sin palabras, mátame suavemente.
- Harinas blancas tan refinadas que no les queda ningún nutriente. Después le tienen que agregar con químicos todo lo que le sacaron.
- Vitaminas y minerales en pastillas diarias.
- Yogurt, flan listo, gelatinas listas, arroz con leche, sopa deshidratadas??? con lo fácil que es hacer una sopa en 15 minutos.
La lista es casi infinita, pero a estos se le suman ahora los productos "imposibles".
Vinos: Un litro de vino se hace con unos 4kg de uvas, sacá cuentas. Es imposible que un vino cueste 1/2kg de uvas. Sobre todo los vinos baratos, estos son producto de químicos y demás "sales minerales" con agua, una receta molecular que le dá un toque de roble a ese cabernet sauvignón recién mezclado.
Carne de vaca "super" tierna: la carne de una vaca que come pasto no tiene nada que ver con la carne que te venden por ternera, todo es feedlot (con textura de nonato) que comen balanceados preparados con sus propios restos y termina siendo imposible de distinguir de una carne de cerdo. ¿que pasó con el sabor y la textura de la carne de vaca? Del pollo mejor ni hablemos que le hacen comer harina de hueso de vaca y le inyectan anabólicos, agua y demás jugos.
Quesos, igual al vino, no hay forma de procesar 10 litros de leche para hacer un kilo de queso, no me dan los números, además del color. Un queso casero es amarillento como la manteca, pero los de ahora son blancos pálidos de toda la maicena, harinas y gelatinas que le ponen. Lo mismo pasa con los embutidos procesados como las mortadelas, las salchichas y los paté o picadillos que al final es pescado procesado con sabor a pato a la naranja.
Le han puesto etiquetas al saber popular, nos volvieron dependientes de una mayonesa en sachet con tapita decoradora y se llenan los bolsillos por nuestra ignorancia.
Nos convencieron de tantas imbecilidades, de tantos conceptos manipuladores, al punto que hoy todo está armado para no pensar, no no, no pienses, además está mal visto.
¿Ponerte a pensar como hacer una salsa blanca? que locura!!!!
Para eso hay un grupo de creativos que te hace la publicidad, y te entregan en bandeja tu consuelo y tu mejor excusa, hasta explicas lo rica que es la salsa con las palabras del slogan.
"Mirá lo que preparé! esta salsa es muy sana y nutritiva".
Todo viene procesado, con indicios del espíritu del alimento original, todo viene premasticado, solo tenés que hacer el esfuerzo de generar saliva y tragar... Pero no te preocupes, no será por mucho tiempo que tengas que hacer semejante esfuerzo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario